Reforma a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (DOF: 06/01/2023).
- Carolina Ortega
- 11 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Para los efectos de esta Ley se entenderá, como:
Persona con Discapacidad. Toda persona que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea permanente o temporal y que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir su inclusión plena y efectiva, en igualdad de condiciones con los demás.(Art. 2, fracción XXVII) y
Discriminación por motivos de discapacidad. Cualquier distinción, exclusión o restricción por motivos de discapacidad que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar, menoscabar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de otro tipo. Incluye todas las formas de discriminación, entre ellas, la denegación de ajustes razonables (Art. 2, fracción XIV)
fuente: https://bit.ly/3Xrrujj

DECRETO por el que se reforman y adicionan los artículos 2, 29 y 32 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

FUENTE: https://bit.ly/3vXZLel
Entre los principales propósitos de la Reforma (DOF: 06/01/2023) se encuentra incluir el termino de "Formato de Lectura Fácil" dentro del artículo 2, fracción XIX BIS.
Formato de Lectura Fácil: Texto complementario al principal redactado en un lenguaje simple,directo, cotidiano y personalizado, con tipografía clara y tamaño accesible, la cual puede utilizar ejemplos para su mejor comprensión y está libre de tecnicismo y conceptos abstractos; con efectos en el artículo 29 y 32.

Definitivamente, esta reforma permitirá promover con mayor ímpetu la equidad digital con el uso y manejo de tecnologías convencionales y tecnologías inclusivas, para ofrecer mejores esquemas y mayor accesibilidad a las personas con discapacidad, disminuyendo las barreras de comunicación y los factores de vulnerabilidad.
El reto de la tecnología, es convertirse en el eslabón social-digital favoreciendo la igualdad de oportunidades.
Carolina Ortega
Impulsora de la simbiosis entre el Derecho y las TIC´s
11/enero/2023
Comments